Herramientas Digitales

Un blog donde reunir diferentes herramientas digitales. Por un lado busco presentar servicios que no son muy conocidos y son importantes, como el usar un 2FA además de una contraseña, y además ofrecer alternativas evitando las plataformas más conocidas de las corporaciones gigantes. En casos donde sea posible nombraré herramientas de código libre, y uso de encriptación de datos personales, pero cuando no, al menos dividir el poder que le damos con nuestros datos; que no vayan todos a Google, Facebook, etc. Si no especifico costes, es gratis.




Navegador

Brave

Un navegador rápido y privado, que bloquea para ti los trackers y anuncios, pudiendo habilitarlos tú si quieres para alguna web concreta. Permite ganar criptomoneda al ver los anuncions que respetan tu privacidad (usando la plataforma de Brave para poner anuncios) y solo lo activas si quieres. Para Mac, Windows y Móvil. En él como en cualquier otro puedes configurar diferentes motores de búsqueda, recomiendo los siguientes abajo.

brave.com




Buscadores

PreSearch, DuckDuckGo y Ecosia

Motor de búsqueda privado y descentralizado, que te paga por buscar.

PreSearch en una organización que ha creado un motor de búsqueda de internet, (lo que hace Google desde sus inicios), pero con muchas diferencias en sus principios y funcionamiento.

Hay que entender cómo funcionan algunas de las cosas en Google y similares. Google ha acumulado a base de buen trabajo una cantidad tremenda de poder, y aunque solo lo usara en un principio en los resultados de nuestras búsquedas, tiene mucha más repercusión en nuestras vidas de la que creemos.

¿A quién voy a votar? ¿A quién le doy mi dinero? ¿Dónde me informo? ¿Qué noticias veo?

Evidentemente no todo el mundo usa Google para estas cosas, pero sí una inmensa mayoría y cada vez más gente.

PreSearch establece una parada previa a la búsqueda, para que antes de buscar elijas con que proveedor buscas (Google, Ecosia, Wikipedia, YouTube, Twitter, DuckDuckGo, etc.). En mi opinión es una idea genial que aporta atención a ese momento en que das poder a un proveedor u otro sin prestar atención, y ayuda a que tomemos esa decisión más conscientemente. PreSearch además incentiva esta actitud pagándote cada vez que pasas por PreSearch para buscar en proveedores, de forma que te hace partícipe de esa responsabilidad a nivel moral, de conciencia social y económico. Además, PreSearch puede buscar en Google y cualquier proveedor que quieras, con lo que no pierdes ninguna funcionalidad que tengas actualmente. Incluso puedes añadir proveedores manualmente. Como tantos otros proyectos en la industria de las criptomonedas, PreSearch quiere ayudar a que todo el mundo pueda aportar lo suyo cada vez más, en este caso sin que lo decidan los pocos que dominan con Google y demás compañías.

Estos motores de búsqueda ordenan los resultados y colocan en los primeros resultados anuncios, por los que se pagan barbaridades por cada clic. Es decir, es un mercado de muchísimo dinero a nivel global, donde muchísimo dinero se gasta en luchar por ser el primer resultado en Google en según qué búsquedas. Además de la censura silenciosa que actúa Google y que ocurre indirectamente cuando hace falta tanto dinero para tener visibilidad.

PreSearch permite ganar dinero cada vez que buscas, y además permite hacer “keyword” staking, que significa, poner dinero para tener el primer resultado de una búsqueda, pero no pierdes el dinero, no le pagas a nadie, solo lo pones a esa tarea mientras quieras. Esto genera una competencia más justa, ya que, al no ser un gasto, sino solo un uso de tus fondos sin perderlos, más gente se lo puede permitir, ofreciendo resultados en las búsquedas menos afectadas por quien puede gastar más dinero.

Esta tecnología también ofrece como un posible proveedor un motor de búsqueda descentralizado que han creado llamado DSearch, que aún está en desarrollo para ser totalmente descentralizado, y un motor de búsqueda privado (que no han creado ellos) llamado DuckDuckGo, que evita que empresas usen los datos de tus búsquedas sin siquiera pagarte nada por ello.

PreSearch no solo mejora el multimillonario nicho de los motores de búsquedas, que nos influencian mucho más de lo que creemos en nuestro día a día, sino que nos paga por el valor que aportamos a la red cuando buscamos en ella.

Actualmente paga 0.25 PRE por búsqueda hasta 8 PRE al día, y si usas DSearch como proveedor a través de PreSearch paga 0.50 PRE para incentivar que además de usar PreSearch, uses DSearch en vez de Google u otros motores.

A partir de 1000 PRE puedes retirarlos y/o hacer “keyword staking”. Los PRE son una criptomoneda.

presearch.org



El motor de búsqueda privado por excelencia.

duckduckgo.com



Un motor de búsqueda que planta árboles con el dinero generado por la publicidad. Por lo demás es como usar Google.

ecosia.org




Email

Protonmail

Email encriptado con 500mb gratis. App de móviles. La encriptación no sirve si la otra persona usa gmail o similar, ya que el mail llega abierto a servidores de Google igualmente.

www.protonmail.com




Almacenamiento online

Mega

Almacenamiento en la nube. 50gb gratis. App para sincronizar la nube con una carpeta del ordenador y App móvil. Datos encriptados. Mega no puede acceder a tus datos, por lo que si pierdes la clave pierdes los datos.

mega.nz




2 Factor Autentificator

Authenticator de LastPass

Es una segunda capa de seguridad en el acceso a una cuenta, además de la contraseña. Hay varias formas de crear esta segunda capa; la más usada es la de generar códigos de unos 10 segundos de validez, que evita que alguien con tu contraseña pueda acceder a tus cuentas y tus datos, y alguien con un codigo de estos no puede volverlo a usar por su corta validez (y son de un solo uso). Esta aplicación ofrece estos códigos y te hace si quieres una copia de seguridad en tu cuenta de LastPass (el gestor de contraseñas).

También existen 2FA (2 factor autentificators) físicos. funcionan como una llave física, para acceder a tu cuenta, has de enchufar en dispositivo (es como un pendrive) y apretar un botón físico. Esto presenta el problema de que no se puede usar fácilmente en móviles, pero es lo más seguro. Si te interesa busca "Fido2" key o "YubiKey", hay diferentes opciones a diferentes precios.

play.google.com




Chat

Signal

Un chat estilo WhatsApp, encriptado y en el que no se guardan tus conversaciones, archivos, etc en sus servidores. Como en el caso del email, hace falta que los dos lo usen. En este caso más, ya que no puedes hablar con gente que no lo use y en el email si, aunque pierdes la privacidad.

signal.org/install




Suit de Oficina

LibreOffice

Alternativa al Office de Microsoft, de pago. Es de código abierto y tiene mejor soporte en mejoras y estabilidad que su predecesor OpenOffice.

es.libreoffice.org




Calendario

TimeTree

Email encriptado con 500mb gratis. App de móviles. La encriptación no sirve si la otra persona usa gmail o similar, ya que el mail llega abierto a servidores de Google igualmente.

timetreeapp.com




Notas

Stardard Notes

Notas encriptadas. Alternativa a cualquier aplicación de notas con sincronización en la nube. Tienen web y App móvil. Ellos no tienen acceso a tus notas, por lo que si pierdes la clave no podrás acceder a tus notas. Se pueden organizar por etiquetas.

app.standardnotes.org




Organización de Proyectos Online

ZenKit

Una alternativa muy interesante, para coordinarte y organizarte solo o en equipo, con diferentes formas de visualización y en general, mucha personalización. Si conoces Trello, esto mantiene la simpleza pero si quieres hacer más, te permite mucho más. Puedes trabajar sin conexión. Tienes Apps para iOS y Android.

zenkit.com/es




Descarga tu información en Google

Google TakeOut

Puedes seleccionar que información descargar y si tienes suficientes gb libres, puedes descargar todo.

takeout.google.com




Comunicación

Slack

Puedes crear espacios de trabajo, canales de texto y puedes abrir conversaciones debajo de comentarios, para separar un sub debate del debate principal, por ejemplo, y poderlo plegar y desplegar. También puedes enviar mensajes directos y bastante más. Sirve para conversar de forma mucho más ordenada que en chats normales o emails, especialmente para grandes grupos de gente. Tienes Apps para ordenador, iOS y Android.

slack.com




Comunicación

Discord

Una aplicación espectacular. Nacida de la comunidad de jugadores, ahora sirve para cualquiera. Se establecen servidores, en los que puedes crear canales de voz, texto, roles para agrupar usuarios y darles permisos diferentes, incorporar bots que automatizan tareas, compartir datos y hacer videollamadas o llamadas de voz, compartir pantalla, etc. La calidad de sus llamadas y la personalización de los permisos de sus servidores son muy recomendables para según que casos. Hay App móvil y para ordenador.

discord.com




Documentos Colaborativos

Bit.ai

La mejor alternativa que conozco a Google Docs. Puedes establecer espacios de trabajo, crear documentos con plantillas, compartirlos y editarlos en equipo y algunas cosas más.

bit.ai




Imágenes Libres

Pexels

Una web de imágenes libres, para uso comercial o no comercial, con buscador, buena calidad general y bastante contenido.

www.pexels.com




Peliculas y Series

Strem.io

Una plataforma gratuita de streaming en gran calidad y rápida, donde juntar todo, tener una lista de cosas vistas, por ver y con detección automática de lo que has visto y lo que no, y avisos si quieres con nuevos capitulos de series que sigas. Puedes poner tus cuentas de Netflix o otras plataformas de pago, y también puedes acceder a archivos compartidos por la comunidad via torrents, desde múltiples servidores de torrents. La aplicación está para móvil y ordenador, y usa "extensiones" hechas por la comunidad de usuarios. Cada extensión te añade una fuente de contenido. Las hay como la de YouTUbe, Netflix, etc, y las hay de contenido compartido como las muchas de torrents que hay.

strem.io




Plantillas de Webs Gratuitas

html5up

Una web con varias plantillas de calidad de html para utilizar libres de coste.

html5up.net




Servidores Gratis (Públicos).

Github

Una lugar donde editar código en equipo y donde alojar tus webs gratis. Tiene una aplicación de ordenador muy útil para actualizar los cambios a tu código de forma clara y rápida. Estos servidores son públicos si quieres poder alojar una web en ellos, por lo que toda tu web está al alcance de cualquiera. Solo sirve para webs sin información privada. Puedes tener servidores privados pero entonces no sirve como web pública. En gandi.net ofrecen servidores convencionales, pero no los he probado.

github.com




Venta de Dominios

Gandi

Una empresa de confianza y pequeñita donde comprar tus dominios, servidores, cuentas de email, etc.

gandi.net/es